NTRA. SRA. DE LA NATIVIDAD

ESTE BLOG ESTA CONFECCIONADO DESDE EL CORAZON, EL AMOR Y EL RESPETO A NUESTRA MADRE. EL ORGULLO, LA FE Y LA DEVOCION A ELLA, ME HAN LLEVADO A CREARLO, ESPERO QUE SEA DE VUESTRO AGRADO, Y QUE TENGA MUCHOS SEGUIDORES, PORQUE ESO SIGNIFICA QUE EL AMOR A NUESTRA SEÑORA ES GRANDE.

VIVA LA DEVOCION A SANTISIMA VIRGEN DE LA NATIVIDAD.

lunes, 22 de marzo de 2010

25 DE MARZO, ANUNCIACIÓN DEL ANGEL A MARIA SANTISIMA


Evangelio según San Lucas (Lc 1,26-38)

Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin.» María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?» El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios.» Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel, dejándola, se fue.

miércoles, 3 de marzo de 2010




En el año 2006, siendo Hermano Mayor, Dº PABLO GARCÍA PATIÑO y su junta directiva, acuerdan realizar una nueva carroza para la Virgen, por el mal estado de la anterior.
El 15 de Agosto de dicho año, Dº MARCOS CONDE CONDE Cura Parroco de Guadamur, vendice la carroza en presencia de todos los hermanos.

miércoles, 24 de febrero de 2010

ERMITA DE NTRA. SRA. DE LA NATIVIDAD



La ermita esta construida en el cerro del mismo nombre, de construcción anterior al castillo, es de estilo mudéjar toledano. Su parte más antigua es el ábside semicircular que puede datarse en el siglo XIII o XIV, al que se le agregó posteriormente una ventana de aspillera rodeada de un arco tumido y otro de herradura enmarcados por un alfiz, todo ello de ladrillo. El ábside está unido a un corto presbiterio, cerrado por un arco toral que da paso a la nave que es ya de 1752.
El ábside y el pequeño presbiterio formó la única construcción posiblemente hasta 1752. En sus orígenes este edificio pudo ser la iglesia de los primeros repobladores cristianos después de la reconquista, ya que han aparecido enterramientos en de esta época, en torno al ábside.
En 1752 debido al impulso de la hermandad y de los vecinos de la localidad, bajo la dirección del entonces cura párroco D. Andrés Simarro se construye la nave central y una pequeña espadaña. Posteriormente ya a mediados del siglo XIX se le añade una nave lateral, construida con materiales del castillo, entonces abandonado, y un portalillo sobre columnas de ladrillo.
Desde 1843 y hasta 1917 , en su pared de saliente tuvo adosado el cementerio de la localidad. La última remodelación importante del edificio data de 1976, con la cual toma su aspecto actual , restaurándose por completo; añadiendo artesonado y una espadaña de separación entre ábside y nave, todo ello bajo la influencia, del mudéjar toledano. Periódicamente la hermandad que sustenta el culto de la Virgen , viene haciendo mejoras en su edificio, mobiliario y recinto. Foto: Amador Cuartero.

martes, 23 de febrero de 2010


La Brigada de Policía Nacional. Escolta a nuesta Virgen, en el día de su festividad.Foto: Amador Cuartero.

El pasado 8 de Septiembre de 2009, nuestro paisano, Eduardo Braojos, ofreció a la Virgen de la Natividad la Encomienda de la Real Orden, Concedida en nombre de Su Majestad El Rey.
La hermana Mayor, Esperanza García Martín, recibe la medalla de manos de Eduardo, y la impone en el trono de la Virgen. Fotos: Amador Cuartero.

lunes, 22 de febrero de 2010

ENTRADA DE LA VIRGEN A SU ERMITA

UNO DE LOS MOMENTOS MAS IMPORTANTES DE LA PROCESIÓN, ENTRE VIVAS Y APLAUSOS, Y ACOMPAÑADA DEL HIMNO NACIONAL, NTRA. SRA. DE LA NATIVIDAD, DESCIENDE PARA PROCEDER A SU ENTRADA EN LA ERMITA.

sábado, 20 de febrero de 2010

NUESTA IMAGEN

En la ermita se venera, Nuestra Señora de la Natividad. Icono en lienzo al óleo.


Representa a Santa Ana con la Virgen niña, en los brazos. Santa Ana está de medio cuerpo y atrae hacia sí a la Virgen para besarla. Ambas figuras ostentan nimbos circulares. En cada uno de los ángulos superiores, un ángel en oración. El cuadro tiene toques de oro y el fondo imita mosaico.


El actual cuadro, segunda o tercera copia del original desaparecido, que quizás pudo ser enteramente de mosaico. Es obra de tradición bizantina.


Alto: 0,91m. Ancho: 0,72.


El cuadro esta situado sobre un trono de plata envejecida en forma de portada, con dintel semicircular, todo el con decoraciones en relieve.